La Caridad viva, activa y esperanzada, como expresión del Mandato de Cristo, es uno de los fines primordiales para los que se fundó esta Hermandad. Una finalidad que sigue teniendo plena vigencia en el mundo de hoy. En consecuencia, la Hermandad estará siempre dispuesta a prestar ayuda moral o material, tanto a los propios hermanos necesitados como a otras personas o instituciones que la demanden, siendo sensibles a las nuevas situaciones de pobreza y necesidad de nuestra sociedad.
Esta Corporación tiene entre sus fines promover, fomentar e incrementar actos y obras de formación cultural y asistencia social. Son muchas y constantes las obras asistenciales que han caracterizado y caracterizan a la misma, labor que ha ido incrementándose con el transcurso de los años, siendo santo y seña del espíritu de nuestra Hermandad.
La Diputación de Caridad es uno de los pilares sobre los que se asienta la Hermandad, y es un objetivo de la Corporación, y de su Junta de Gobierno y Auxiliares, profundizar en el compromiso con la ayuda a los más necesitados que es inherente al mensaje evangélico y a la propia esencia de nuestra Corporación según establecen nuestras Reglas y se constata en su devenir histórico.
Solidaridad, compromiso, colaboración, caridad, en definitiva, amor al prójimo, son valores que todo cristiano ha de tener presentes en su vida. Es por ello, que desde la Diputación de Caridad de nuestra Hermandad, y tomando como referencia dichos términos, se pretende dar respuesta a las necesidades planteadas que se detectan en nuestra sociedad.
A través de esta Diputación de Caridad se desarrollará la práctica totalidad de las actuaciones y actividades asistenciales que la Hermandad va a desarrollar, así como se canalizarán todas las solicitudes y peticiones de ayudas que se efectúan a la Hermandad.
Actualmente son muchas las obras asistenciales atendidas por la Hermandad de la Santa Vera-Cruz, no sin el esfuerzo requerido para la obtención de los recursos económicos y humanos necesarios para la atención a los más necesitados, aspirando en ella a la máxima excelencia para los mismos.
La Diputación de Caridad, la conforman un grupo de hermanas y hermanos que de forma desinteresada trabajan por y para el bien de la Hermandad y que deciden estar presentes en las necesidades de diversos colectivos.
La Caridad viva, activa y esperanzada, como expresión del Mandato de Cristo, es uno de los fines primordiales para los que se fundó esta Hermandad. Una finalidad que sigue teniendo plena vigencia en el mundo de hoy. En consecuencia, la Hermandad estará siempre dispuesta a prestar ayuda moral o material, tanto a los propios hermanos necesitados como a otras personas o instituciones que la demanden, siendo sensibles a las nuevas situaciones de pobreza y necesidad de nuestra sociedad.
Esta Corporación tiene entre sus fines promover, fomentar e incrementar actos y obras de formación cultural y asistencia social. Son muchas y constantes las obras asistenciales que han caracterizado y caracterizan a la misma, labor que ha ido incrementándose con el transcurso de los años, siendo santo y seña del espíritu de nuestra Hermandad.
La Diputación de Caridad es uno de los pilares sobre los que se asienta la Hermandad, y es un objetivo de la Corporación, y de su Junta de Gobierno y Auxiliares, profundizar en el compromiso con la ayuda a los más necesitados que es inherente al mensaje evangélico y a la propia esencia de nuestra Corporación según establecen nuestras Reglas y se constata en su devenir histórico.
Solidaridad, compromiso, colaboración, caridad, en definitiva, amor al prójimo, son valores que todo cristiano ha de tener presentes en su vida. Es por ello, que desde la Diputación de Caridad de nuestra Hermandad, y tomando como referencia dichos términos, se pretende dar respuesta a las necesidades planteadas que se detectan en nuestra sociedad.
A través de esta Diputación de Caridad se desarrollará la práctica totalidad de las actuaciones y actividades asistenciales que la Hermandad va a desarrollar, así como se canalizarán todas las solicitudes y peticiones de ayudas que se efectúan a la Hermandad.
Actualmente son muchas las obras asistenciales atendidas por la Hermandad de la Santa Vera-Cruz, no sin el esfuerzo requerido para la obtención de los recursos económicos y humanos necesarios para la atención a los más necesitados, aspirando en ella a la máxima excelencia para los mismos.
La Diputación de Caridad, la conforman un grupo de hermanas y hermanos que de forma desinteresada trabajan por y para el bien de la Hermandad y que deciden estar presentes en las necesidades de diversos colectivos.
Animaros y ser generosos, siguiendo y haciendo presente en el mundo estas palabras de Santa Ángela de la Cruz:
Hacen falta almas humildes y caritativas que todo lo echen a la mejor parte, que unan en caridad para agradar a Dios que es todo caridad, y que sin esta virtud nada sirven las buenas cualidades de que estén adornadas”
A continuación se detallan algunas de las actividades que desarrolla la Diputación de Caridad a lo largo del año:
A lo largo del año se llevan a cabo cuatro campañas de donaciones de sangre en nuestra Casa de Hermandad. Hay que seguir incentivando esta práctica que tanto bien hace a la sociedad. Donar sangre, es donar vida.
En el año 2023 están previstas las siguientes donaciones en nuestra sede:
– 6 y 7 de marzo
– 5 y 6 de junio
– 4 y 5 de septiembre
– 4 y 5 de diciembre
La Hermandad participa de forma activa en la difusión de información para conseguir que las personas sean conscientes de lo importante de esta práctica y de este modo colaborar en la causa. Periódicamente, se realizarán charlas informativas sobre la importancia de las donaciones de órganos.
Dentro de la Acción Social de la Hermandad, se sitúa en un lugar de especial relevancia la participación económica y representativa con Cáritas Parroquial de Olivares, así como en todas aquellas actividades que realizan durante el año. Además todos los meses damos soporte humanitario para entregar a Cáritas más de 1000 kilos de alimentos procedentes del Banco de Alimentos de Sevilla.
A continuación se detallan algunas de las actividades que desarrolla la Diputación de Caridad a lo largo del año:
A lo largo del año se llevan a cabo cuatro campañas de donaciones de sangre en nuestra Casa de Hermandad. Hay que seguir incentivando esta práctica que tanto bien hace a la sociedad. Donar sangre, es donar vida.
En el año 2023 están previstas las siguientes donaciones en nuestra sede:
– 6 y 7 de marzo
– 5 y 6 de junio
– 4 y 5 de septiembre
– 4 y 5 de diciembre
La Hermandad participa de forma activa en la difusión de información para conseguir que las personas sean conscientes de lo importante de esta práctica y de este modo colaborar en la causa. Periódicamente, se realizarán charlas informativas sobre la importancia de las donaciones de órganos.
Dentro de la Acción Social de la Hermandad, se sitúa en un lugar de especial relevancia la participación económica y representativa con Cáritas Parroquial de Olivares, así como en todas aquellas actividades que realizan durante el año. Además todos los meses damos soporte humanitario para entregar a Cáritas más de 1000 kilos de alimentos procedentes del Banco de Alimentos de Sevilla.
Colaboración económica y social con el Banco de Alimentos de Sevilla, a través de nuestro voluntariado en la Gran Recogida de Alimentos y la Operación Kilo en primavera.
Colaboración económica y social, mediante la entrega de alimentos no perecederos, y organización de la merienda solidaria para los niños residentes.
Colaboración económica a través de la Carrera Nocturna Solidaria “Conde Duque de Olivares”, que organiza nuestra Hermandad y cuyo beneficio va destinado a esta asociación.
Colaboración económica y social con el Banco de Alimentos de Sevilla, a través de nuestro voluntariado en la Gran Recogida de Alimentos y la Operación Kilo en primavera.
Colaboración económica y social, mediante la entrega de alimentos no perecederos, y organización de la merienda solidaria para los niños residentes.
Colaboración económica a través de la Carrera Nocturna Solidaria “Conde Duque de Olivares”, que organiza nuestra Hermandad y cuyo beneficio va destinado a esta asociación.
La Acción Social y las obras asistenciales de la Hermandad es una labor de todos. Por ello queremos acoger aquellas ideas y soluciones que podáis aportar. Vuestra colaboración es imprescindible y enriquecerá, sin duda, nuestras actuaciones.
Puedes hacerlo a través del correo electrónico:
La Acción Social y las obras asistenciales de la Hermandad es una labor de todos. Por ello queremos acoger aquellas ideas y soluciones que podáis aportar. Vuestra colaboración es imprescindible y enriquecerá, sin duda, nuestras actuaciones.
Puedes hacerlo a través del correo electrónico: