Cronología

1552
Primeras Reglas
12 de mayo de 1552. 50 capítulos.
1560
Primitivo Hospital y Capilla
Propios
1596
Segundas Reglas
2 de abril de 1596. 52 capítulos.
1665
Modificación de las Reglas por Visita Pastoral
III Abad don Juan Bautista Navarro
1683
Terceras Reglas
11 de abril de 1683. 53 capítulos. IV Abad Mayor don Francisco Rico Villarroel.
1675
Se arruinan la Capilla y el Hospital
Por primera vez se trasladan las imágenes a la Colegiata.
1691
Reedificación de la Capilla por el matrimonio Juan Mancebo y Francisca Segura
Volviendo las imágenes a la Capilla.
1769
Nueva ruina de la Capilla y segundo traslado a la Colegiata
1774
Restauración de la Capilla
1 de mayo de 1774. Se trasladan las imágenes desde la Iglesia Colegial a la Capilla.
1816
Otra nueva ruina de la Capilla
Se trasladan por tercera vez las imágenes a la Colegial. A la capilla de San Cristóbal, donde reciben culto durante 22 años.
1838
Nueva reedificación de la Capilla con limosnas del pueblo y hermanos de la Cofradía
1868
Incautación de la Capilla por el Ayuntamiento por decreto de la Junta Revolucionaria de Sevilla el 4 de octubre de 1868
1869
Se arruina la Capilla por cuarta vez
Por este motivo, traslado de nuevo de la Hermandad con sus Imágenes a la ahora Parroquia de nuevo a la capilla de San Cristóbal.
1895
Después de años de abandono por el Ayuntamiento
Reconstrucción de la Capilla por doña Josefa Valcárcel Blonmach y nuevo traslado de las Imágenes a su Capilla.
1929
Con fecha 3 de abril se cede temporalmente la Capilla a las Hermanas de la Cruz por ser muy pequeña la propia del Convento
1944
Reorganización de la Hermandad
Nuevas Reglas con fecha de 25 de mayo. Incautación de la Capilla por el Ayuntamiento de Olivares. Adquisición de una imagen de San Juan Evangelista, de Antonio Bidón, a la Hermandad de los Estudiantes de Sevilla.
1945
Visita de doña Cayetana de Alba, duquesa de Montoro a nuestra Hermandad
Nombrándosela Camarera de Honor de la Virgen de la Antigua. También lo hizo en 1948.
1948
Encargo del paso del Cristo de la Salud al artista olivarense don Luis Jiménez Espinosa, participando en su ejecución el aprendiz Manuel Guzmán Bejarano
1951
Publicación del libro Notas históricas sobre la Hermandad de la Santa Vera-Cruz de Olivares, de don Marcelo del Río Almero
Se nombra Hermano Honorario a don José Hernández Díaz, autor del prólogo de dicho libro.
1952
Al terminar las Misiones generales se celebró un solemne Vía-Crucis por la Plaza de España con la imagen del Cristo de la Salud
1954
Reconocimiento definitivo del Arzobispado de Sevilla de la antigüedad y fundación en 1552 de nuestra Hermandad
Con la donación de terciopelo verde se inician los trabajos para la realización del manto de la Virgen de la Antigua. Visita nuestra Hermandad don José Montoto y García de la Hoyuela, director de “El Correo de Andalucía”.
1959
Estreno del bordado del manto de la Virgen de la Antigua
1961
Nos visita el poeta Antonio Rodríguez Buzón y dedica a las imágenes Titulares una serie de sonetos y saetas
Se adquiere un local en la calle San Sebastián para la construcción de la Casa-Hermandad.
1967
Estreno de la corona de plata y oro de la Virgen del orfebre Manuel Seco Velasco, donada a perpetuidad por don Manuel Cedillo García, antiguo Hermano Mayor
1973
El día 1 de abril después de la Solemne Función Principal fue solemnemente inaugurada nuestra Casa-Hermandad de la calle San Sebastián
1977
El Ayuntamiento de Olivares celebra un pleno el 28 de abril en el que se adjudica en justicia la propiedad de la Capilla a la Hermandad de la Vera-Cruz
1982
La Hermandad asiste a la beatificación de Sor Ángela de la Cruz
1983
Se inician estudios para la restauración de la imagen del Santísimo Cristo de la Salud aunque en un informe del Profesor don Francisco Arquillo Torres se deja claro el buen estado de la talla
1984
Se publica el primer Boletín de la Hermandad de la Santa Vera-Cruz
1989
El Santísimo Cristo de la Salud estrena las nuevas potencias
Realizadas en oro de ley por Manuel Seco Velasco.
1990
Se funda el Grupo Joven de la Hermandad
1992
El día 1 de octubre las imágenes Titulares fueron trasladadas a la Parroquia, quedando ubicadas en la Capilla del Nacimiento
Este traslado fue debido a la necesidad de realizar obras de consideración en la Capilla.
1993
Visita de sus Majestades los Reyes de Bélgica, Balduino y Fabiola a la Capilla de nuestra Hermandad, firmando ambos en el Libro de Honor
1994
Se celebra el 50º Aniversario de la Reorganización de la Hermandad
1997
La Hermandad presenta escrito, ante el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, en el que se solicita examen al Santísimo Cristo de la Salud para su restauración
1999
Compra del edificio del Ayuntamiento para Casa Hermandad tras la venta del Corralón del Moreno
Se aprueba que a partir de la Semana Santa del año 2000 las hermanas puedan realizar la Estación de Penitencia como nazarenas y pertenecer a la Junta de Gobierno.
2000
El Ayuntamiento en pleno acuerda por unanimidad otorgar la Medalla de Oro de la Villa a la Hermandad de la Santa Vera-Cruz
Se traslada al Santísimo Cristo de la Salud al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico entre Noviembre y Diciembre para la realización de estudios previos a la intervención.
2001
Se restaura la imagen del Santísimo Cristo de la Salud en el Centro de Intervención del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico entre Septiembre de 2001 y Marzo de 2002
2002
Celebración de los Actos Conmemorativos del 450 Aniversario Fundacional
Culminándose éstos con la Salida Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Salud el 28 de Junio de 2003.
2003
Aprobación de las nuevas Reglas en la que se incorpora a Santa Ángela de la Cruz como Titular de nuestra Corporación
2013
Inauguración y Bendición de la Casa de Hermandad en la calle Roelas el 12 de Octubre de 2013
2015
Presentación y bendición del nuevo manto procesional para Nuestra Señora de la Antigua
22 de Marzo de 2015. Ejecutado por el Taller de Charo Bernardino bajo diseño de Francisco Javier Sánchez de los Reyes.
2019
Se celebra en la Capilla de la Santa Vera-Cruz Solemne Misa de acción de Gracias por el 75º Aniversario de la Reorganización de la Hermandad
Oficiada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Fray Carlos Amigo Vallejo, Cardenal Emérito de Sevilla. 1 de Junio de 2019.